top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White LinkedIn Icon

Taller Práctico:  

INGENIERÍA AVANZADA EN DISEÑO Y SIMULACIÓN

ASPEN HYSYS V.11

Centro de Tecnología Agroindustrial FCyT - UMSS 

16 DE SEPTIEMBRE

BOLIVIA

Agenda:Programación Online

Inicio 16 de Septiembre 2019 BOLIVIA

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 12:00 - 14:00

Hora BO 07:00 - 09:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 12:00 - 14:00

Hora BO 07:00 - 09:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 19:00 - 22:00

Hora BO 12:00 - 14:00

Certificación:

Se entregarán un certificado de aprobación a aquellos participantes que aprueben todos los módulos con alto valor curricular y una carga horaria de 60 Hrs. Académicas en total. Certificados emitidos por el CTA (Centro de Tecnología Agroindustrial) de la FCyT – UMSS que llevan sellos auténticos de las máximas autoridades de la Facultad de Ciencias y Tecnología (Decano, Director de las Carreras de Ingeniería Química y Alimentos, Director del CTA, DICyT y UTT) los cuales dan garantía de autenticidad.

Lunes 16 de septiembre 

Martes 17 de septiembre 

Jueves 19 de septiembre

Viernes 20 de septiembre

Sábado 21 de septiembre   

Domingo 22 de septiembre 

Lunes 23 de septiembre

Martes 24 de septiembre

Jueves 26 de septiembre

Viernes 27 de septiembre

Sábado 28 de septiembre

Domingo 29 de septiembre

Jueves 3 de octubre 

Viernes 4 de octubre

Sábado 5 de octubre  

Descripción:

04

FEATURED INDUSTRY EXPERTS

Introducción:

01

Data Analyst

Aspen HYSYS permite calcular los balances de materia y energía de procesos industriales, estimar las propiedades físicas, químicas y termodinámicas de fluidos, obtener información para el diseño de equipos de proceso, y otras tareas tales como: optimizar el consumo energético de plantas químicas, evaluar el desempeño de controladores, diseñar sistemas de alivio de presión, etc. En este curso se utilizará Aspen HYSYS V11, el programa líder en simulación de procesos de la industria del petróleo y gas para resolver aplicaciones importantes en termodinámica, transferencia de cantidad de movimiento, calor y materia. También se llevara acabo el diseño y simulación de los diferentes tipos de reactores químicos y te familiarizarás con las herramientas lógicas y con el Aspen Simulation Workbook. Aspen HYSYS posee una estructura basada en componentes fácilmente modificables para adaptarse a los requerimientos del usuario. La modificación de estos componentes, también conocida como personalización, permite realizar tareas que van más allá de la simple simulación de procesos, de modo que, sea posible encontrar soluciones innovadoras para la mejora del desempeño de una planta, del diseño conceptual de un proceso y de los sistemas de control automático. Con HYSYS, los ingenieros sólo necesitan desarrollar un simple modelo del proceso que puede ser usado desde diseños conceptuales, a diseños de mejoras, optimización de la producción y una mejor toma de decisiones. HYSYS está diseñado para que el usuario lo pueda configurar a su medida. Esto permite la interacción con otras aplicaciones para crear poderosos programas híbridos. Con este curso se pretende abarcar el desarrollo de nuevos métodos de solución de problemas comúnmente visto en la ingeniería planteados de acuerdo a un desarrollo analítico bien práctico empleando herramientas computacionales por el instructor. Este curso es una iniciación a las operaciones unitarias, diseño de reactores y análisis de los diferentes procesos presentes en ingeniería empleando el software Aspen– HYSYS.

Objetivos y Beneficios, Dirigido a, enfoque y requisitos previos:

Objetivo general:

  • Diseñar casos reales de ingeniería de procesos físicos y químicos aplicados a la industria de fluidos para lograr la simulación y optimización térmica – económica – productiva empleando el software 𝑨𝒔𝒑𝒆𝒏 − 𝑯𝒀𝑺𝒀𝑺.

Objetivos Específicos:

  • Estudiar los fundamentos teóricos de la simulación de procesos.

  • Diseñar y Simular operaciones de transferencia de cantidad de movimiento, calor y materia.

  • Diseñar y simular reactores químicos.

  • Utilizar las herramientas lógicas de Aspen HYSYS.

  • Aprender a utilizar el Aspen Simulation Workbook.

  • Consolidar los conocimientos básicos para el dominio de Aspen HYSYS.

  • Utilizar las herramientas disponibles en Aspen HYSYS para la facilitar la simulación en estado estacionario.

  • Realizar análisis de sensibilidad y optimización en el diseño de procesos.

  • Crear variables y operaciones unitarias de usuario con el lenguaje de programación WinWrap Basic.

  • Utilizar las herramientas de Aspen HYSYS para dimensionar y/o diseñar válvulas de control, tuberías y recipientes de proceso.

  • Utilizar la herramienta Optimizer de Aspen HYSYS para optimizar procesos industriales

Beneficios del curso:

  • Aprovechar el solver intuitivo bidireccional y otras características clave de Aspen HYSYS que permiten la construcción rápida de diagramas de flujo.

  • Utilice las interfaces del Workbook y PFD para un modelado rápido y eficaz.

  • Descubrir como la integración de múltiples diagramas de flujo puede racionalizar y organizar los esfuerzos de simulación.

  • Explorar diferentes medios de reportes de resultados, incluyendo el uso de las macros de Visual Basic de Microsoft Excel.

  • Evaluar el desempeño de los equipos existentes mediante el aprovechamiento de las capacidades de dimensionamiento y diseño de Aspen HYSYS.

  • Mejorar las características de convergencia de las columnas y los diagramas de flujo, solucionar problemas comunes.

  • Realizar casos de estudio para determinar el punto óptimo de funcionamiento para un proceso.

  • Entender los cálculos hidráulicos de tubería para determinar el dimensionamiento para un sistema de recolección de gas y líquidos.

Dirigido a:

  • Ingenieros junior y tecnólogos que van a utilizar enAspen HYSYS en su trabajo diario.

  • Los ingenieros de proceso desarrollando proyectos de diseño, optimización y estudios de procesos.

  • Ingenieros de planta para comprobar el comportamiento de la planta bajo condiciones de operación distintas.

  • Ingenieros de investigación y desarrollo interesados en utilizar Aspen HYSYS para la síntesis de procesos.

  • Estudiantes de ingeniería egresados o cursando como mínimo séptimo semestre de ingeniería.

Enfoque:

  • Instrucción sobre temas relevantes y avanzados en la industria de procesos

  • Discusión sobre el enfoque general y los elementos clave para el éxito de las simulaciones.

  • Demostraciones guiadas por el instructor sobre las características más importantes de Aspen HYSYS.

  • Talleres prácticos con ejemplos de la industria de fluidos en general.

Requisitos previos

  • Fundamentos básicos en ingeniería de procesos

  • Conceptos y habilidades básicas en la termodinámica de equilibrio de fases y los fenómenos de transporte básicos asociados a las operaciones unitarias en ingeniería química.
     

02

Cloud Architect

Programa del curso de simulación

03

Product Designer

Modulo N°1: Análisis termodinámico en ASPEN HYSYS V11 (Duración 10h Teóricas y Prácticas)

  • Descripción general de simulación de procesos con Aspen – HYSYS V.11

  • Bases y entornos  de simulación en Aspen – HYSYS V.11

  • Selección de modelos termodinámicos

  • Cálculos de Propiedades de fluidos ideales y no ideales

  • Balances de masa y energía

  • Análisis de ciclos termodinámicos (Ciclos de Calor – Potencia – Refrigeración)

  • Sintaxis de automatización en Aspen HYSYS V11 (Comunicación de ASPEN HYSYS con Excel y Matlab).

Modulo N°2: Mecánica de fluidos (Duración 10h Teóricas y Prácticas):

  • Introducción a los sistemas de transporte de fluidos

  • Principios físicos en la mecánica de fluidos

  • Análisis y diseño de sistemas hidráulicos

  • Dimensionado de tuberías

  • Diseño, selección, simulación y optimización de Sistemas reales de Bombeo con tuberías y accesorios

  • Diseño, selección, simulación y optimización de sistemas reales de compresión en una y múltiples etapas

  • Procesos con recirculación

  • Flujo multifasico en tuberías Diseño, Simulación y Operación  

    • Introducción

    • Clasificación del flujo multifasico

    • Principios físicos fundamentales

    • Análisis y simulación del flujo multifasico en estado estable

    • Dinámica del flujo multifasico

    • Bombeo multifasico

Modulo N°3: Operaciones de transferencia de calor (Duración 10h Teóricas y Prácticas):

  • Introducción al Diseño y simulación de intercambiadores de calor

  • Criterios de selección de intercambiadores de calor

  • Diseño bajo norma TEMA (Tubular Exchanger Manufacturers Association) de intercambiadores de tubo y coraza.

  • Generación de manuales de diseño y optimización de unidades de intercambio calórico empleando Aspen Exchanger Designs & Rating.

  • Ciclos de refrigeración

  • Simulación de Calentadores (Heaters), Enfriadores (Coolers), Aeroenfriadores (Air Coolers), Hornos de proceso (Fired Heaters), Intercambiadores de calor compactos (LNG Exchangers) y de placas.

  • Modelos rigurosos de Unidades de Transferencia de calor. 

Modulo N°4: Operaciones de transferencia de masa (Duración 10h Teóricas y Prácticas):

  • Destilación:

    • Equilibrio vapor líquido y análisis de columna de destilación (sistemas binarios)

    • Diseño y operación de columnas de una sola etapa – evaporación instantánea

    • Rectificación Continua y torres de varias etapas para Mezclas Binarias (columnas de fraccionamiento diseño y operación)

    • Diseño y simulación de columnas de destilación para Sistemas multicomponentes

    • Columnas de rectificación reactivas

  • Absorción de gases:

    • Diseño y operación de equipos de absorción de contacto continuo

    • Operación no isotérmica a contracorriente en varias etapas (transferencia de un componente).

    • Sistemas multicomponentes

    • Absorción reactiva

  • Extracción liquido – liquido

  • Extensibilidad de Operaciones Unitarias.

Modulo N°5: Procesos con reacción química (Duración 10h Teóricas y Prácticas):

  • Modelos de reacción química en Aspen – HYSYS V11

  • Modelos de reactores químicos en el simulador Aspen – HYSYS V11

  • Diseño, simulación y optimización de Reactores Tanque Agitado continuo (RTAC)

  • Diseño, simulación y optimización de Reactores Tubulares de flujo Pistón (RTFP)

  • Catálisis y Reactores Catalíticos

Modulo N°6: Diseño y Dimensionamiento de sistemas Especiales (Duración 8h Teóricas y Prácticas)

  • Diseño de válvulas de control

  • Dimensionamiento de tuberías (Cálculo del tamaño optimo)

  • Diseño de recipientes a presión (Tanques, Separadores, etc)

Modulo N°7:​ Diseño y Evaluación Económica de Plantas Químicas y Petroquímicas (Duración 10h Teóricas y Prácticas).

  • Aspen Economic Evaluation

  • Dimensionamiento de equipos con Aspen Icarus

  • Estimación de los costos de capital de equipos de proceso

  • Estimación de los costos operativos de plantas industriales

  • Activate economic analysis

Modulo N°8: Introducción a ​la Simulación Dinámica y al Control Avanzado de Procesos (Duración 10h Teóricas y Prácticas).

  • Fundamentos teóricos

  • Herramientas para simulación dinámica

  • Transición desde el estado estacionario al dinámico

  • Sintonía de controladores PID con Aspen HYSYS

Modulo N°9: Temas avanzados en Simulación Con ASPEN HYSYS V.11​ (Duración 10h Teóricas y Prácticas)

  • Optimización con Aspen HYSYS V.11

  • Simulación de separadores reales

  • Diseño de sistemas de alivio

INSTRUCTOR:

Bruno Guevara Orellana

Bruno Guevara Es Ingeniero Químico del CTA – UMSS y con conocimientos extensos en Ingeniería de Control y Automatización. Es especialista en diseño, simulación y optimización de sistemas físicos y químicos, así como en la supervisión e inspección de plantas de procesamiento de hidrocarburos y fluidos en general. Fue instructor capacitador del programa de energías en el área de diseño y simulación exclusivo para docentes de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UMSS. Es instructor capacitado y aprobado de la FCyT – UMSS de los cursos de (1) Diseño y Simulación de Operaciones Físicas y Químicas, (2) Operaciones Unitarias en ingeniería química, (3) Fenómenos de Transporte A y B, (4) Diseño de Plantas y de sistemas reactivos (5) Simulación Dinámica y Control Avanzado de Procesos. Ha desempeñado trabajos en muchas empresas del rubro petrolero y como también en la publicación de libros con propiedad intelectual titulados “SIMULACIÓN DE PROCESOS APLICADO A LA INDUSTRIA PETROLERA EMPLEANDO ASPEN – HYSYS V9”, con número de tramite DA – C 10238 – 2017 y la Obra literaria titulada “INGENIERÍA BÁSICA DE PROCESOS QUÍMICOS”, con número de tramite DA – C 100002 – 2018 y actualmente Desarrolla las líneas de cálculos avanzados en: - Diseño, Simulación y Optimización de Procesos.

bruno guerra.jpg

04

HR Specialist

Descripción
Agenda

Modalidad Online

Universidad Mayor de San Simón

Cochabamba - BOLIVIA 

Estrategias de Aprendizaje

  • El curso será realizado de manera virtual Online en tiempo real (100% interacción directa con el docente) durante 60 horas mostrando el software.

  • Se utilizará la versión 11 del software aspenONE (Ultima Versión Lanzada por la empresa internacional).

  • El participante del curso recibirá clases teóricas y prácticas en cada sesión. Se entregará un manual del curso que contiene todas las clases y ejercicios de los ejemplos en forma clara, precisa y ordenada.

Ventajas

Se darán acceso a las grabaciones de las clases del curso. Estas estarán disponibles las 24 horas del día y hasta por 2 semanas adicionales en nuestra Plataforma virtual. Esta ventaja es especialmente importante para aquellos participantes que no puedan conectarse a alguna sesión en vivo

The Venue

16

09

2019

DAY
MES
AÑO
Contact Us

Contactos y Forma de Pago

STAY AHEAD OF THE INDUSTRY

  • Forma de Pago: Depósito en cuenta del Banco UNIÓN. Cuenta Nro. 10000026937661 en Bs. a nombre de BRUNO FABRICIO GUEVARA ORELLANA, representante legal de los cursos de simulación. La boleta del banco y carnet de identidad del participante deben ser enviados al Whatsapp a los teléfonos: 76452458, para completar su inscripción. Nota: • Primero deben registrar su cupo y grupo respectivo vía teléfono o Whatsapp antes de realizar el depósito ya que los cupos son limitados. 

  • El curso tiene un valor total de 400 Bs (Los Módulos 1, 2, 3, 4, 5 y 6) y para acceder a los módulos 7, 8, y 9 se debe hacer una cancelación extra por módulo de 130 Bs haciendo un total en la inversión de los módulos 7, 8 y 9 de 390 Bs. Y el costo total de los 9 módulos seria de 790 Bs.

  • Se otorgará un descuento del 15% si se accede a tomar el total de los módulos siendo la cancelación en ese caso ya no de 790 sino aplicando el descuento solamente cancelaría 672 Bs por el total de los módulos.

Contactos:

Al Whatsapp 76452458

© 2023 by TIC. Proudly created with Wix.com

bottom of page